👃👅 Catar un destilado es más que beberlo
Degustar un destilado artesanal como el mezcal, el ron o el tuxca es un viaje sensorial. No basta con servir y tomar: hay un método que te ayuda a apreciar cada matiz.
Aquí te lo explicamos paso a paso.
1. La vista: el primer encuentro
Observa el destilado en un vaso de cristal transparente.
-
Fíjate en su color (claro, dorado, ámbar)
-
Observa las piernas o lágrimas que deja en el vaso, signo de su cuerpo y graduación alcohólica.
2. El olfato: el aroma cuenta la historia
Acerca la nariz lentamente.
-
Primero huele a distancia para captar las notas más volátiles.
-
Luego acércate para identificar matices más profundos: ahumado, frutal, herbal, dulce.
3. El gusto: el momento clave
Toma un sorbo pequeño y deja que el líquido recorra toda tu boca.
-
Siente la textura (sedoso, ligero, denso).
-
Identifica sabores iniciales, medios y finales.
-
Nota el retrogusto: ¿qué sensaciones deja?
4. La temperatura importa
En general, los destilados artesanales se disfrutan a temperatura ambiente para que no pierdan aroma ni sabor.
✨ Catar es conectar
Cada botella artesanal es única. Al catar, te conectas con la tierra, el clima y la historia del productor.
Descubre destilados que valen la pena catar.
👉 Ve nuestra selección completa en nuestra tienda